Hoy nos planteamos en eCONEQ cuánta autonomía pierde un vehículo eléctrico cada año, una de las dudas que más trasladan a nuestros técnicos especialistas en soluciones de recarga nuestros clientes.
Todos los vehículos eléctricos ofrecen una multitud de medidas que se utilizan para ralentizar el proceso de degradación de la batería. Sin embargo, el proceso es inevitable. Si bien se ha demostrado que los vehículos eléctricos tienen costos de propiedad considerablemente más bajos en comparación con sus contrapartes ICE, la longevidad de la batería sigue siendo un tema ambiguo.
De manera similar a como los consumidores preguntan cuánta autonomía pierde un vehículo eléctrico cada año, los fabricantes a menudo cuestionan el mismo tema. “Cada batería se degradará cada vez que la cargue y descargue”, comenta el director ejecutivo de Atlis Motor Vehicles, Mark Hanchett.
Esencialmente, es inevitable que la batería de su vehículo eléctrico, o cualquier batería recargable de iones de litio, pierda la capacidad que tenía antes. Sin embargo, la velocidad a la que se degradará es la variable desconocida. Todo, desde sus hábitos de carga hasta la composición química de la celda, afectará el almacenamiento de energía a largo plazo de la batería de su vehículo eléctrico.
Si bien hay muchos factores en juego, hay cuatro elementos principales que ayudan a degradar aún más las baterías de los vehículos eléctricos.
Carga rápida
La carga rápida en sí misma no causa necesariamente una degradación acelerada de la batería, pero el aumento de la carga térmica puede dañar los componentes internos de la celda de la batería. El daño de estos componentes internos de la batería conduce a que se puedan transferir menos iones de litio desde el cátodo al ánodo. Sin embargo, la cantidad de degradación que enfrentan las baterías no es tan alta como algunos podrían pensar.
A principios de la década pasada, el Laboratorio Nacional de Idaho probó cuatro modelos de Nissan Leaf 2012, dos cargados con un cargador doméstico de 3.3kW y los otros dos estrictamente cargados en estaciones rápidas de 50kW DC. Después de 65.000 kilómetros, los resultados mostraron que el cargado con CC solo tenía un tres por ciento más de degradación. El 3% aún reducirá su rango, pero la temperatura ambiente parece tener un efecto mucho mayor en la capacidad general.
Temperaturas ambiente
Las temperaturas más frías pueden ralentizar la tasa de recarga de un vehículo eléctrico y limitar temporalmente el rango general. Las temperaturas cálidas pueden ser beneficiosas para una carga rápida, pero la exposición prolongada a condiciones cálidas puede dañar las celdas. Por lo tanto, si su vehículo eléctrico está afuera durante períodos prolongados, es mejor dejarlo enchufado, para que pueda usar la toma de corriente para acondicionar la batería.
Kilometraje
Como cualquier otra batería de iones de litio recargable, cuantos más ciclos de carga, más desgaste de la celda. Tesla ha informado que su Model S verá una degradación de alrededor del 5% después de superar las 40.000 kilómetros. Según la compañía, otro 5% se perderá después de unas 320.000 kilómetros. Por supuesto, estos números se han calculado mediante la desviación estándar, por lo que es probable que haya valores atípicos con celdas defectuosas que no se muestran en los gráficos de la compañía.
Tiempo
A diferencia del kilometraje, el tiempo suele ser el peor enemigo para las baterías. En 2016, expertos en movilidad eléctrica como Mark Larsen informó que su Nissan Leaf perdería alrededor del 35% de la capacidad de la batería al final de un período de ocho años. Si bien este porcentaje es alto, se debe a que es un Nissan Leaf anterior, que se sabe que sufre una degradación severa. Las opciones con baterías refrigeradas por líquido deberían tener porcentajes de degradación mucho más bajos.
Medidas preventivas
Para mantener su batería en las mejores condiciones posibles para el futuro, es necesario tener en cuenta los siguientes consejos:
- Si es posible, intente dejar su vehículo eléctrico enchufado si está parado durante un período prolongado de tiempo en los meses de verano. Si conduce un Nissan Leaf u otro vehículo eléctrico sin baterías refrigeradas por líquido, trate de mantenerlos en un área con sombra en los días más calurosos.
- Si su vehículo eléctrico tiene la función equipada, preacondicione 10 minutos antes de conducir en días calurosos. De esta manera, puede evitar que la batería se sobrecaliente incluso en los días más cálidos del verano.
- Como se mencionó anteriormente, 50kW DC no es tan perjudicial como la mayoría piensa, pero si se queda en la ciudad, la carga de CA es más barata y generalmente más conveniente. Además, el estudio mencionado anteriormente no incluyó cargadores de 100 o 150 kW, que la mayoría de los vehículos eléctricos nuevos pueden utilizar.
- Evite que su vehículo eléctrico tenga menos del 10-20% de batería restante. Todos los vehículos eléctricos tienen una capacidad de batería utilizable más baja, pero evitar llegar a las zonas críticas de la batería es una buena práctica.
- Si conduce un Tesla, un Bolt o cualquier otro vehículo eléctrico con limitador de carga manual, intente no superar el 90% en la conducción diaria.
- ¿Hay algún vehículo eléctrico que deba evitar? Casi todos los vehículos eléctricos usados tienen una garantía de batería de 8 años / 160.000 kilómetros que cubre la degradación si la capacidad de la batería cae por debajo del 70%. Si bien esto le brindará tranquilidad, aún es importante comprar uno con suficiente garantía.
Como regla general, cualquier opción antigua o de alto kilometraje debe considerarse con cautela. La tecnología de batería disponible en la actualidad es mucho más avanzada que la tecnología de hace una década, por lo que es vital planificar su compra en consecuencia. Es mejor gastar un poco más en un vehículo eléctrico usado más nuevo que pagar por una reparación de la batería fuera de garantía.
Desde eCONEQ esperamos que nuestro artículo ¿Cuánta autonomía pierde un vehículo eléctrico cada año? que te hemos expuesto te sea de ayuda a la hora de decantarte por dar el salto a la movilidad eléctrica. Y si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario, Whatsapp o llamándonos teléfono, donde nuestro equipo especializado responderá a todas tus preguntas y te asesorará en todo lo que necesites.