Mini anuncia la conversión a vehículo eléctrico para sus modelos clásicos diseñados por Issigonis -ingeniero inglés-griego que trabajó como desarrollador de los automóviles Morris Minor y Austin Mini- para que se adapten a los nuevos tiempos y den el salto a la electrificación.
Los propietarios del Mini original diseñado por Issigonis tienen el camino más fácil para dar el salto a la movilidad eléctrica y es que ahora pueden convertir sus coches para que funcionen con electricidad bajo un nuevo programa llamado Mini Recharged, que se está desarrollando en la fábrica Mini en Oxford, Reino Unido.
El programa Mini Recharged sustituye el motor original, la transmisión y el escape por una batería y un motor eléctrico.
Conversión a vehículo eléctrico del clásico de Issigonis
Aunque el fabricante de automóviles Mini es bastante parco en los detalles, lo que sí hemos descubierto en eCONEQ es que el motor eléctrico ofrece un máximo de 120 CV, lo que es suficiente para una aceleración de 0 a 100 km/h en unos nueve segundos.
Además sabemos que la batería es lo suficientemente grande como para ofrecer un rango estimado de autonomía que rondaría los 120 kilómetros, lo que significa que la conversión solo se adaptará a los compradores que planean permanecer en entornos urbanos, y la tasa máxima de carga es de 6,6 kilovatios.
El equipo de Mini Recharged también trabajará en la actualización del grupo de instrumentos central para que muestre el rango restante en lugar del combustible y, si estás en reversa, neutral o conduciendo.
También en este proceso de conversión a vehículo eléctrico del clásico de Issigonis el programa agrega un puerto de carga en la parte trasera, donde normalmente se encuentra la tapa de llenado de combustible.
Mini ha declarado que la conversión no requiere un nuevo registro del vehículo y puede revertirse si el cliente lo desea. Además los componentes de combustión interna retirados se pueden marcar y almacenar.
El precio del programa no ha sido anunciado
Aunque desconocemos en estos momentos el precio por el que el propietario de un vehículo puede realizar la conversión a vehículo eléctrico para su modelos clásico diseñado por Issigonis, lo cierto es que Mini insinuó por primera vez el programa Mini Recharged cuando presentó un Mini clásico convertido en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York en 2018.
Según el fabricantes de vehículos, en ese momento que el vehículo representaba su compromiso de conservar el carácter inconfundible de la marca mientras adoptaba la tecnología moderna del tren motriz. Esto es importante ya que Mini ha apostado por el salto a la movilidad eléctrica para finales de esta década.
En eCONEQ somos expertos en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos 100 por 100 e híbridos enchufables, así como en soluciones de carga y estamos preparados para dar soporte a todas aquellas personas que se decanten por un modelo de la casa Mini (o de cualquier otro fabricante). Por ello esperamos que artículos como Mini anuncia la conversión a vehículo eléctrico para sus modelos clásicos diseñados por Issigonis te inspiren a dar el salto a la movilidad eléctrica. Y, ante cualquier duda, puedes contactarnos por teléfono, Whatsapp o a través de nuestro formulario, donde nuestro equipo especializado responderá a todas tus preguntas y te asesorará en todo lo que necesites.